
El maridaje se ha seleccionado de acuerdo con este tipo de vino, haciendo un cierto énfasis en productos típicos de la región de origen del Albariño. Así, nuestra cata estará acompañada de un queso de la variedad conocida como de tetilla, ahumado con abedul (San Simón da Costa, Lugo), mariscos variados (langostinos cocidos y a la plancha, y mejillones al vapor), brochetas de champiñón y tomates cherry, y salpicón granaíno.

Para acompañar el marisco, y para añadir diferentes matices al maridaje, prepararemos salsas de yogurt y salsa rosa.

Dentro de lo posible, intentaremos utilizar productos frescos preparados inmediatamente antes de la degustación, es decir el próximo domingo al atardecer.
Estad atentos a nuestros comentarios y criticas a partir del lunes.
(Texto de Cris y Dav E. Link)
Buenas, es una excelente elección para esta época del año. Cuando más se puede disfrutar este tipo de vinos es acompañado de marisco fresco. Pude observar en una reunión familiar con gambas a la plancha de único menú y albariño (perdonadme, pero no recuerdo el nombre del vino), que el sabor del albariño se realza incomparablemente al beber cuando todavía tienes un bocado de gamba en la boca. Intentad probadlo con los langostinos que teneis para esta nueva degustación.
ResponderEliminarBuena cena y disfrutad de las viandas y de la buena compañía.
Un saludo.