martes, 29 de junio de 2010
Visita Bodega Cortijo El Anchurón
La visita se desarrollará del mismo modo que en las anteriores ocasiones, visita a bodega, a las viñas y comida en la bodega con una cata de sus vinos.
Del coste os informaremos según avance la fecha ya que depende de las personas que vayamos pero estará más o menos a la altura de los precios anteriores. el importe incluirá la visita, la cata y la comida que compraremos nosotros ya que será una barbacoa.
Os animamos a cerrar con nosotros este año de la mejor forma que conocemos,dedicando tiempo a conocer vinos y descubrir nuevas sensaciones.
Os podeis apuntar de las formas habituales: facebook, mail del foro o comentario en el blog.
Os esperamos!!
viernes, 25 de junio de 2010
Previo XI Encuentro - Laus Flor de Gewürztraminer

El vino elegido para ésta ocasión será un blanco, Flor de Gewürztraminer, D.O. Somontano perteneciente a Bodegas Laus en la provincia de Aragón. Seguro que nos permitirá cerrar como se merece nuestro primer cumpleaños.
El menu os lo comunicaremos en cuanto los responsables del restaurante nos lo comuniquen, seguramente mañana o esta misma noche. Lo que si os podemos asegurar es que sopondrá una experiencia única como viene siendo habitual.
Sabemos que es un mes dificil y que algunos de vosotros no podreis asistir debido a las vacaciones u otros compromisos pero esperamos que lograremos hacer un grupo digno para disfrutar de una experiencia excelente.
Aún nos queda alguna actividad para el mes de Julio para dar la bienvenida a las vacaciones y cerrar nuestro primer año de existencia que ya os iremos anunciando según vayan cerrándose.
Ya que hemos dado menos tiempo para confirmar, ésta vez tenemos hasta el jueves que viene para cerrar cupo. Asi que podeis confirmar vuestra asistencia por los medios habituales: mail del blog, comentario en el mismo o vía facebook.
Saludos a todos y nos vemos el día 2.
jueves, 24 de junio de 2010
Crónica del X Encuentro
CUARTO PLATO: pato y brioche
- El plato más aplaudido por los comensales fue el Tercero, a base de gnocchi, gorgonzola y limoncelo, a pesar de que su emplaste con el cava dejaba bastante que desear. Muy de cerca le seguían el Primero (ajoblanco) y el Cuarto (brioche).
- En cuanto al maridaje, el plato que mejor encajó fue el Segundo, sushi, a lo que unimos la sorpresa protagonizaba por el brioche de pato (Cuarto), que emplastaba sorprendentemente bien con el cava.
miércoles, 16 de junio de 2010
Cata maridaje Bodega Dominio do Bibei
La cata comenzará a las 21 de la noche en el Restaurante Tragaluz y se degustarán los siguientes vinos:
Lapola 2007: Vino blanco de guarda
Variedades: 80% godello, 20% dona blanca, torrontés y loureira.
Crianza: 70% en barricas de 600 litros y foudres de 1200 litros sobre
sus lías, 30% en depósitos de hormigón durante 13 meses y 2 meses
en depósitos de acero inoxidable.
embotellado sin filtrar ni estabilizar. 8 meses de permanencia en botella.
Lalama 2006: Vino tinto de guarda
Variedades: 85% mencía, 7% garnacha, 6% brancellao y 2% mouratón.
Crianza: 21 meses sobre sus propias lías. 35% en foudres y 65% en
barricas de roble francés de 300 litros de 1º, 2º y 3º año.
embotellado sin estabilizar. 18 meses de permanencia en botella.
Según los mismos responsables de la Bodega Dominio do Bibei, su filosofía de trabajo es de respecto con la tradición y la viticultura, y sobre todo el intento de transmitir una gran pasión en su elaboración. Cuentan además con la supervisión de nada más nada menos que Sarah Pérez y René Barbier. Vale la pena visitar su página: http://www.dominiodobibei.com/web/index.html
El maridaje de Lapola será con:
- pulpo a feira sobre patata confitada.
Lalama será degustado con dos platos:
- corte de foie a la plancha sobre compota de manzana.
- hojaldres rellenos de chistorra, morcilla y queso.
El precio es de 16 euros y como siempre os pedimos que nos confirmen la asistencia con antelación en la tienda, por email: evohe@cemarini.com o por teléfono: 958960729.
El restaurante Tragaluz está en la Calle Nevot, número 26, en el Realejo. (al lado del Campo del Principe). http://www.tragaluzrestaurante.com/
Si alguno se anima ya sabe dónde puede contarlo.
martes, 15 de junio de 2010
Crónica Apócrifa del X Encuentro: Brut Nature Agustí Torrelló

II.- Junto a una pedregosa muralla que se desmorona, una cascada en la sombra nos llama con el rumor de la muerte. Atravesamos la cortina líquida, tras la cual un templo oculto de basálticos pasillos nos conduce por sus ecos a percibir clandestinamente un sacrificio. Pero cuando llegamos no hay nadie... no hay sangre que nos hable, no hay dios que reciba la ofrenda; tan solo la fría piedra reverbera en su memoria el fugaz metal surcando la carne de la víctima, el brillo de la vida escapando de sus ojos.
III.- En esta ocasión la madriguera ha llevado a Alicia al pais de los limoneros. Allí los bondadosos seres-globo (blanco), fluyen entre oscuros árboles redondos con parsimoniosa y dulce pastosidad (no exenta de picardía). Su fluir, indisoluble de su esencia, blanca y perfumada, hace dudar si se trata de individuos dinámicamente interconectados o de un solo ser de fluctuante multiglobularidad. Pero esta placidez bucólica se ve interrumpida desde un luminoso cielo negro por el ataque de un enjambre de rayos de pan de oro, mas dada su escasa consistencia y masa, se disgregan antes de producir daño alguno, dejando que los redondeados entes terminen de disolverse en paz.
IV.- París, Campos Elíseos, tarde nublada. Los carruajes pasan con el sonido híbrido de ruedas y cascos de caballos sobre los adoquines de la calzada, mientras por las aceras pasea la gente decente.

Sin embargo, en una calle cercana, un dieciochesco edificio de piedra, alberga el burdel conocido como “La maison de Canard” (la casa del pato). Allí, en limpias pero sobrias habitaciones en blanca penumbra, retozan carnosas muchachas con hombres que visten bigote.
V.- Manchuria año cero. La luz del nublado convierte a la ciudad tras la lluvia en un laberinto de oscura piedra azul por el que perseguimos a la muchacha del kimono naranja, que no huye de nosotros, sino del puto inglés borracho.

Presentación en Granada de Vinos Singulares de Pagos Andaluces

La cita será ésta vez en Al sur de Granada, tienda gourmet situada a pocos metros del Arco de Elvira, especializada en productos andaluces de calidad elaborados de forma tradicional y sin aditivos.
Entre los diferentes productos que podreis encontrar en la tienda hace meses que están los vinos naturales de VSPA. Aparte de comprar los vinos puedes tomartelo allí con una tapilla y un ambiente agradable.
Esa tarde del 17 podremos catar 20 vinos, con un precio de entrada de 5 euros, para poder llevarnos después nuestros favoritos si así se desea con un descuento especial debido a la presentación.
Y por si después del vino te quedas con ganas y te apetece seguir deleitándote, a pocos metros de la tienda se ofrece una cena maridaje en el Restaurante Pápikra, con 2 tipos de menús:
MENU 1 (28€):
- Salmorejo de naranja sanguina con bacalao y germinado (Brut de Barranco Oscuro)
- Escalibada con aceite de tartufo (Marenas 2005 Monsatrell)
- Revuelto de boletus (Prisa Mata)
- Tataki de atún con tomate dulce (Ira Dei)
- Canguro (1368)
- Parfait de Garrapiñadas (Xarab PX)
MENU 2(20€):
- Salmorejo de naranja sanguina con bacalao y germinado (Brut de Barranco Oscuro)
- Escalibada con aceite de tartufo (Marenas 2005 Monsatrell)
- Revuelto de boletus (Prisa Mata)
- Mijo al curry con frutos secos y brotes de soja (Cauzón)
- Risotto al pesto de rúcula (1368)
- Parfait de Garrapiñadas (Xarab PX)
Entre paréntesis podeis leer el maridaje con el vino correspondiente y aparte se podrán degustar todos los vinos andaluces a un 20% de descuento de su precio habitual y existe la posibilidad de pedir los platos sueltos si no hay demasiada hambre.
Teneis toda la información relativa a los vinos naturales y a ésta actividad en el grupo de facebook, donde existe un evento creado para anunciar ésta presentación.
Os esperamos de nuevo para compartir una gran cita en torno a los vinos naturales.
lunes, 7 de junio de 2010
Evento Especial: Primer Aniversario del Foro Granatensis

Para descargar PDF especial sobre el acto, pulsar AQUI:
